![]() |
Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1xnDfiMSd9AZ5KjC2u8a7qgJaay8M5jan/view?usp=sharing |
PRESENTACIÓN
La Constitución Política del Estado otorga al Ministerio
Público la misión de ejercer la acción penal pública en defensa de la legalidad
y los intereses generales de la sociedad, debiendo realizar sus funciones de
acuerdo con los principios de legalidad, oportunidad, objetividad,
responsabilidad, autonomía, unidad y jerarquía.
En ese orden, la Fiscalía General del Estado lleva adelante
una transformación revolucionaria del Ministerio Público, en el marco de la
observancia de los principios y valores convencionales y constitucionales, que
al ser una constante, debe ir articulada con el desarrollo normativo, tomando
en cuenta que la labor fiscal se reafirma con el conocimiento y aplicación de
la normativa vigente, único mecanismo que asegurará la posibilidad de llevar
adelante acciones jurídicas efectivas a
favor de la víctima y de los sectores más vulnerables de la sociedad, evitando
el retardo procesal y materializando diariamente, el ejercicio del derecho de
Acceso a la Justicia, bajo el presupuesto de la aplicación y vigencia plena del
principio de legalidad.
La labor fiscal, por mandato constitucional, exige el
conocimiento y aplicación de normas específicas, para que los justiciables no
queden a merced de una intervención excesiva o arbitraria del estado, por lo
que el principio de legalidad no debe ser asumido como una característica del
sistema de justicia penal, sino como su misión y objetivo. Por ello, este
principio debe ser entendido como una garantía del ciudadano y no como un
postulado vacío y abierto a cualquier contenido discrecional.
En este propósito, la Fiscalía General del Estado, con esfuerzo institucional propio y con base
al aporte de la Fiscalía Superior, en la constante tarea de fortalecer el
servicio de justicia penal, ha decidido
actualizar y mejorar el Compendio de Legislación Penal en su Tercera
Edición, con el propósito de contribuir
en la cotidiana y delicada labor de las y los Fiscales de Materia y servidoras
y servidores del Ministerio Público, poniendo a su alcance una herramienta
indispensable para el adecuado ejercicio de sus funciones, la que también se encuentra en soporte digital al servicio
de la población en general y de todos los actores del sistema penal, en el
propósito constante de la construcción conjunta
de un sistema penal justo, pero fundamentalmente más humano.
Juan Lanchipa Ponce
Fiscal General del Estado
____________________________________
ÍNDICE
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO
CÓDIGO
PENAL
CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO PENAL - LEY N° 1970
LEY DE
ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL Y DE FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA INTEGRAL CONTRA LA
VIOLENCIA A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y
MUJERES - LEY N° 1173
LEY
ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO - LEY N° 260
LEY
INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA
VIDA LIBRE DE VIOLENCIA - LEY N° 348
LEY DE
DESCONGESTIONAMIENTO Y EFECTIVIZACIÓN DEL
SISTEMA PROCESAL PENAL - LEY N° 586
LEY DE
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS
“MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ” - LEY N° 004
LEY DE
FORTALECIMIENTO PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - LEY N° 1390
LEY DE
PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO, INFANTICIDIO Y VIOLACIÓN DE INFANTE,
NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE - LEY N° 1443
No hay comentarios:
Publicar un comentario